Normas De Informaci??n De Sostenibilidad

Isef
Normas De Informaci??n De Sostenibilidad

M.A. Eduardo Maubert Viveros

En el horizonte contable se est?? perfilando un nuevo tipo de normatividad que tendr?? efectos tan importantes como los que tuvo, y sigue teniendo hasta el momento, las investigaci??n y aplicaci??n de las normas de informaci??n financiera (NIF).

A partir de enero del 2025 las empresas tendr??n la obligaci??n en conjunto con las revelaciones de tipo financiero que normalmente acompa??an a los estados financieros b??sicos, aquella informaci??n que permita a los emisores y a los usuarios de los estados financieros conocer si la entidad mantiene el equilibrio indispensable entre la protecci??n del medio ambiente, el desarrollo econ??mico y el bienestar social en sus actividades operativas.

Estas normas de informaci??n de sostenibilidad (NIS), emitidas por el CINIF, nacen como una respuesta del organismo mexicano encargado de establecer la normatividad financiera en M??xico, a lo que se conoce a nivel mundial como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, un plan de acci??n global que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A nivel mundial, existen las Normas Internacionales de Informaci??n Financiera de Revelaci??n de Informaci??n de Sostenibilidad de la Fundaci??n IFRS (NIIF-S), emitidas por el Consejo de Normas de Sostenibilidad (ISSB por sus siglas en ingl??s). De ah?? que en M??xico no podemos quedarnos atr??s en la adopci??n de normas de sostenibilidad que con el tiempo ayudar??n a impulsar cambios importantes en la cultura empresarial, y a provocar mejoras en la revelaci??n de informaci??n financiera y no financiera que sirva a los distintos usuarios de los estados financieros.

Hasta el momento ??nicamente se han emitido la NIS A-1, Marco Conceptual de las Normas de Informaci??n de Sostenibilidad, y la NIS B -1, Indicadores B??sicos de Sostenibilidad.

Las disposiciones del Marco Conceptual de las Normas de Informaci??n de Sostenibilidad deben aplicarse en conjunto con las NIS particulares en la preparaci??n y revelaci??n de la informaci??n de sostenibilidad por todo tipo de entidades que emitan estados financieros en los t??rminos establecidos en el marco conceptual de las NIF (CINIF, 2024).

Bajo esta premisa, debemos entender que las NIS son pronunciamientos normativos de car??cter obligatorio.

Ante este panorama no queda sino leer y comprender el alcance de estas nuevas NIS, ya que como contadores de empresas, ya sea internos o externos, y como auditores de estados financieros, incluyendo el dictamen con efectos fiscales, seremos responsables de que las empresas cumplan con las obligaciones que les se??alan en ellas.

Bibliograf??a: CINIF (2024). Normas de Informaci??n de Sostenibilidad. Ciudad de M??xico: CINIF

DEJA UN COMENTARIO