???Evoluci??n Y Desaf??os De La Planeaci??n Fiscal En M??xico???
Isef
La planeaci??n fiscal se erige como una herramienta fundamental para los contribuyentes, siempre y cuando se realice de forma ??tica y en conformidad con la ley. Es imperativo comprender a fondo tanto al cliente como a la operaci??n para llevar a cabo una planificaci??n e interpretaci??n eficaz de las disposiciones fiscales.
En medio de un panorama en constante evoluci??n, la pr??ctica de la planeaci??n fiscal ha ido transform??ndose a lo largo de las d??cadas en M??xico, influenciada en gran medida por organismos internacionales como la OCDE, motivando cambios significativos en las leyes fiscales para adecuarse a est??ndares globales.
Esta evoluci??n normativa ha tra??do consigo la tipificaci??n de pr??cticas tributarias, marcando un cambio significativo en la historia del derecho fiscal. Pr??cticas que antes no eran consideradas delitos o infracciones, como las facturas ap??crifas, han sido redefinidas, evidenciando la necesidad de una constante adaptaci??n a las normativas vigentes.
Asimismo, La importancia de la formaci??n en consultor??a fiscal se hace patente, promoviendo eventos que fomenten el conocimiento en esta ??rea y pongan de relieve la relevancia de la ??tica profesional en la prestaci??n de servicios. La adecuada comprensi??n, interpretaci??n y aplicaci??n del C??digo Fiscal de la Federaci??n, las diversas leyes del mismo car??cter, as?? como el derecho com??n, se erigen como un pilar fundamental en la planificaci??n fiscal, garantizando el cumplimiento de las disposiciones legales de manera transparente y armoniosa.
En un contexto donde la elusi??n fiscal y la ubicaci??n del contribuyente, pueden influir en el cumplimiento c??vico, ??tico, social y tributario, considerando la incursi??n de la Inteligencia Artificial como herramienta de fiscalizaci??n, es esencial analizar detenidamente las implicaciones legales y fiscales de las pr??cticas fiscales utilizadas, que en el pasado se agazaparon en la opacidad y hoy, pueden ser confrontadas ante un juez de control, cuando la representaci??n social manifiesta que no solo se cometi?? una infracci??n administrativa, adem??s, se realizaron hechos con apariencia de delito.
Se debe destacar la importancia de identificar y diferenciar actos jur??dicos que tienen repercusiones fiscales que hasta hace unos lustros fueron empleados de manera arbitraria, por ejemplo, donaciones y herencias, subrayando que estas ??ltimas solo pueden llevarse a cabo tras el fallecimiento del titular de los bienes, por lo que resulta inadmisible decir que hubo una herencia en vida. Por lo que hace a las autoridades encargadas de la aplicaci??n de la ley, se resalta la necesidad de respetar la irretroactividad de las normas en perjuicio de los gobernados y el derecho de audiencia de los contribuyentes, ofreciendo recomendaciones clave para los consultores fiscales en su labor diaria.
Se puede concluir que la evoluci??n y los desaf??os de la planeaci??n fiscal en M??xico requieren de un enfoque proactivo y ??tico, donde el conocimiento profundo de las leyes fiscales y una constante actualizaci??n se erigen como clave para una planificaci??n efectiva y en respeto irrestricto a la ley.
Elaborado por: C.P.C. y L.D. Jes??s Hern??ndez Rodr??guez